Un punto de encuentro para mis posteos en otras redes
¿Quien soy? (fragmento de un concepto mental)
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
"(...)No me conoces, pero me sufres, es comprensible que tu mente no entienda que mi existencia es anterior a la creación del universo, cuando la nada era tangible yo ya era eterno(...)"
Un nuevo año, y entre otras tantas fechas que se repiten, está el fatídico y comercial 14 de Febrero. En esta oportunidad se me ocurrió investigar el origen de este día repleto de bombones, rosas y cursilerías varias, todas resguardadas bajo la lógica del “amor”. La excusa de muchos para tener un gesto una vez al año, o tal vez hacer algo “especial”. Otra historia cristiana reinventada en ventas como la navidad y su Papa Noel de rojo y blanco. El día de San Valentín, por lo que leí se trata de un Obispo de la antigua Roma, al parecer un Cesar había prohibido el matrimonio porque producía “Guerreros débiles” ya que en lugar de querer ir a la batalla, optaban mantenerse junto a sus familias. Ante tal prohibición lo que el Obispo Valentín realizaba era invitar a las parejas a que fuesen en secreto a la iglesia para que él las casase. Resumiendo la historia, lo atrapan, lo tratan de comprar, no acepta, lo encierran. A partir de este punto la historia se torna otra vez interesante...
Bueno, este es un cuento en el que estoy trabajando, aunque lo cierto es que lo agarro cada tanto, lo modifico, agrego cosas, quito otras... en fin, un proyecto. Eh aqui la primera parte, espero sea de su agrado. Music Playlist at MixPod.com El Encuentro Ahí estaba él, sentado en una mesa perdida en las cercanías de las mesas de pool, a la distancia ideal de la barra, en la que el viejo Gaspar estaba siempre limpiando una copa, quizás un pasatiempo, quizás una obsesión. Él, Nicolás, con su expresión taciturna, su cabello ralo y largo expresando su libertad y falta de camino; sus ojos perdidos en el tiempo, repletos de melancolía y resignación. En fin, Nicolás estaba revolviendo su whisky, como quien intenta disolver un mal recuerdo. Piensa para si: - Ah Segismundo, cuanta razón hay en tu soliloquio… “La vida es sueño y los sueños, sueños son.”. ¿Llegará pronto el tiempo de despertar? Ni bien termina, toma su vaso y haciendo un ademán con la copa como quie...
“La vida es simple, nosotros la complicamos” Una frase sobre la estuve pensando a lo largo del día. “La vida es simple…” pensándolo una y otra vez, dándole vueltas a una idea, caigo en la cuenta de que la vida no es simple, es una conclusión a la que cualquiera podría haber llegado, eso es cierto. Pero esa afirmación depende de que “vida” estemos citando. La vida que llevamos, la vida que pensamos que llevamos, o tal vez la que teníamos, o que nos gustaría tener. La vida es simple… no, para nada, decir “la vida era simple… “quizás, solo quizás, sea un poco más acertado, porque en retrospectiva, y a modo de sugerencia, no de regla, uno cuando mira hacia atrás, la vida solía ser más fácil, había otras responsabilidades, menos responsabilidades. Pero no hay que caer en la idea de que simple es mejor. Simple, es solo eso, simple. Y nuevamente nos encontramos con la vida particular de cada persona, ya que para algunos esos tiempos más simples, fueron mejores, más libertad = más diversi...
Comentarios